Siento que estoy viviendo desde la Obsesión cuando mi Mente gira todo el tiempo dándole vueltas al mismo tema. No puedo desconectar. Solo existe eso. Siempre estoy preocupada por ese tema o temas (puede que mi Mente esté obsesionada en más de uno).
No veo la salida porque me he convencido de que no la hay. Así que me quedo parada en la misma retahíla de pensamientos. Una y otra vez. Una y otra vez. Observo como mis pensamientos giran en torno a lo mismo y no puedo salir de ahí. Aunque sé que esto me está restando energía, me falta la fuerza y el empuje necesario para abandonar este estado mental y saltar hacia un lugar interno más acogedor dónde sentirme en Paz.
Mi atención puede estar en el pasado, o en el futuro ya que La Obsesión puede darse en cualquier rango de tiempo. O, a lo mejor, estoy muy preocupada por otra persona a la que quiero o por una situación presente a la que no veo solución posible. Este estado va a afectar a mi Estómago y a mi BazoPáncreas y, con esto, al Sistema Digestivo.
El estancamiento de este puede dar lugar a digestiones lentas, pesadas, hinchazón abdominal y es bastante probable que aparezca la flema.También se van a alterar mi Sistema Linfático y mi Tejido Conjuntivo. Así que pueden aparecer problemas en ganglios o músculos, debido a la tensión Fascial.
¿Cómo me ayudo?
Es importante darme cuenta de que demasiada Reflexión me lleva a la Obsesión y a la no acción, al estancamiento. Pero es importante observar que esa misma Reflexión es la que me va a ayudar a salir de la Obsesión. Puedo ayudarme de ella para llegar a conclusiones, pero no puedo quedarme en ella porque entonces sobreviene el atasco. Mucha Reflexión me va a llevar al estancamiento en todos los sentidos.
La Solución estaría en Reflexionar en la justa medida, para llegar a conclusiones sanas y creativas y no quedarme parada en la Obsesión. El poder de decidir, la Decisión, me va a ayudar en este momento. Una Decisión que me lleva a la acción y una Reflexión justa nacida desde el Silencio y la Quietud. Decisión y Reflexión se dan la mano para ayudarme a salir del estado en el que me encuentro.
Al estar todo el tiempo viviendo desde mi Mente, esta va a llevarse una cantidad enorme de Energía, lo cual me va a producir un cansancio extremo. Este estrés mental también puede afectar mi descanso nocturno y provocarme ansiedad. Por eso, en estos momentos, Meditar me va a ser de gran ayuda. Intentar mantener la Atención en la Respiración, para salir de la Mente. Practicar Qi Qong o técnicas de relajación-meditación es crucial en estos momentos.
Importante saber:
LA OBSESIÓN SE CALMA CON LA REFLEXIÓN.
EL BAZO-PANCREAS ALBERGA LA OBSESIÓN.
El ESTÓMAGO Y EL BAZO-PANCREAS FORMAN PARTE DEL ELEMENTO O REINO MUTANTE DE LA TIERRA.
Chakras para potenciar:
3r. Chakra: Manipura.
COLOR: Amarillo. Observar este color durante el día, en objetos o mentalmente lo va a potenciar.
MANTRA: Ram. Cantar o pronunciar este sonido lo activa.
AROMA: Jazmín. Oler este perfume ayuda a conectar con su esencia.
6to. Chakra: Ajna.
COLOR: Indigo-Violeta. Observar este color durante el día, en objetos o mentalmente lo va a potenciar.
MANTRA: Ksham. Cantar o pronunciar este sonido lo activa.
AROMA: Sándalo. Oler este perfume ayuda a conectar con su esencia.
Flor de Bach para Liberar y Sanar la Emoción:
White Chestnut: Hiperactividad Mental. Discusiones Mentales.
Wild Oat: Incertidumbre en cuanto al camino a escoger.
Scleranthus: Indecisión y duda.
Cerato: Duda. Inseguridad. Siempre busca consejos.
Plantas para tomar en Infusión:
Tila, (Té de Tilo). Tiene propiedades antiespasmódicas, ansiolíticas y somníferas.
Melisa, (Melissa Officinallis). Calmante natural.
Valeriana, (Valeriana Officinallis). Equilibra el Sistema Nervioso. Se usa como sedante, ansiolítico, y calmante en el histerismo y manifestaciones neurasténicas: insomnio, neurosis, calambres abdominales, cólicos, hiperexcitabilidad,… También en las alteraciones menopáusicas y como antiespasmódico.
Importante: Si se padece de alguna molestia o enfermedad, es mejor mirar las posibles contraindicaciones de cada planta. Usadas como tratamiento, no se recomienda su uso más allá de siete días seguidos, tomando la infusión dos o tres veces al día. Si siguiera la molestia podría continuarse, siempre bajo la supervisión de un/a profesional.
Automasaje:
Antes de empezar, hago unos minutos de respiración abdominal.
Puedo estar tumbada o sentada con la espalda recta.
Coloco la palma de las manos, una encima de la otra, encima del esternón. Respiro tranquila, sintiendo que llevo el aire hacia esta zona, que es donde se encuentra el Estómago. Hago unas respiraciones sintiendo que esta zona se relaja. Imagino que a través de mis manos fluye una Energía de color Amarillo (el color del Elemento o Reino Mutante de la Tierra) que penetra al Estómago. Le sonrío.
Repito el mismo ejercicio, pero ahora colocando mis manos en la parte izquierda y baja de las costillas, donde se encuentra el BazoPáncreas.
Resonadores (o puntos) de acupuntura para estimular:
12RM, Zhong Wan, Granero Central.
Se encuentra en la línea media, en el punto medio entre el extremo inferior del esternón y el ombligo (a 4 cun* de estos).
*1 cun se corresponde a la anchura del dedo pulgar.
Antes de empezar, hago unos minutos de respiración abdominal.
Puedo estar tumbada o sentada con la espalda recta.
Coloco la palma de la mano derecha encima del resonador y la palma izquierda encima de la derecha. Respiro lento, suave y tranquilamente. Siento como la zona se calienta y se relaja.
Activar este punto ayudará a volver al “Centro” la Energía que está dispersa por la activación mental.
Mantra, para repetir durante unos minutos en estado de Meditación:
Yo Soy la justa Reflexión y tomo la Decisión Perfecta.
Puedo repetirlo durante unos minutos en estado de Relajación-Meditación o cuando me siento nerviosx porque alguna situación externa me ha alterado.
Si tienes alguna consulta, puedes pedir cita directamente a través de la web o contactar conmigo en mariantrinidad6@gmail.com.
BIBLIOGRAFÍA:
Curso de Acupuntura, J.L.Padilla, Miraguano Ediciones.
Manos que curan, Barbara Ann Brennan, Editorial Martínez Roca.