La Pena

La Pena y cómo tratarla.

Siento Pena, Tristeza, cuando creo que me falta algo, que no estoy completa. Mi vida no va hacia ninguna parte, nada tiene sentido y eso me entristece, me aflige. No logro encontrar una razón para seguir hacia delante y por más que lo pienso no sé cuál es el camino que me puede llevar a sentirme un poco feliz. No lo veo. A veces lloro bastante. Me escudo en esta Emoción para no entablar relaciones sociales porque creo que la solución tampoco está en los demás, así que me quedo en casa, con un sentimiento de soledad enorme (aunque esté acompañada) mientras miro las pantallas esperando que algo pase. Pero nunca pasa nada, porque no tengo la fuerza para accionar.

Esta Pena está vinculada directamente a mi Corazón, al Emperador, el que recoge la información y se encarga de enviarla al Cerebro, y a su propio acoplado, el Intestino Delgado. Al verse afectado el Corazón, puede que se altere mi ritmo cardíaco y con él, el movimiento de la sangre, de ida, o de retorno, provocando estancamiento, dolor de cabeza o migraña. La diarrea también puede tener un componente emocional, ya que, ese Fuego acumulado, para no dañar al Corazón, el cuerpo lo expulsaría a través del Intestino Delgado. A parte, la falta de acción, de fuerza para activar, también puede alterar las digestiones, entre otros. Así como sobrevenir el cansancio y el insomnio, pudiendo caer en una Depresión.

¿Cómo me ayudo?

La Pena me habla de un dolor del Alma, con la que no logro conectar. Ella quiere explicarme algo, pero yo no puedo escucharla, no puedo acceder a ella. Es una Pena del Alma, que desea expresar algo y en su intento se ve coartada porque yo la freno.

Puedo ayudarme dando, o intentado dar, expresión a ese anhelo del Alma. A esa necesidad que tiene ella y está intentando contarme. Estar en la desidia no es la mejor opción.

Primero, lo importante es darme cuenta de donde estoy. ¿Tengo ganas de moverme? La vida es acción y cuando estoy en la Pena, ese letargo me la impide. Entonces es hora de empezar a preguntarme qué es lo que más me gusta hacer cuando me siento mejor. Y empezar a practicarlo, 5 minutos al día. ¿Cuándo me siento más feliz? ¿En qué momentos? ¿Haciendo qué? Buscar qué acciones me dan Alegría. Aunque no tenga que moverme mucho. Empezar poco a poco, e ir aumentando cada día esos pequeños momentos de felicidad. Buscar esas sensaciones que me hacen sentir viva.

Importante saber:

La Pena se calma con alegría.

El Corazón alberga la Pena.

Corazón e Intestino Delgado forman parte del Elemento (o Reino Mutante del) Fuego.

Chakras para potenciar:

4º Chakra.

Color: Verde. Observando su color durante el día, en objetos o mentalmente, lo va a potenciar
Mantras: YAM. Cantar, recitar o pronunciar este sonido lo activa. YO AMO.
Aroma: Rosa. Oler este perfume ayuda a conectar con su esencia y potenciarla.

Flor de Bach para Liberar y Sanar la Emoción:

Mustard: Profunda tristeza sin causa conocida.
Gorse: Desesperanza, pesimismo, negatividad.
Gentian: Abatimiento. Desánimo. Pesimismo.
Willow: Autocompasión. Resentimiento. Amargura.
Sweet Chestnut: Profunda desesperación. Sensación de haber llegado al límite.

Plantas para tomar en Infusión:

Espino albar (Crataegus Monogyna): Disminuye la excitabilidad cardíaca, mejora la circulación coronaria y ofrece protección ante los procesos de riesgo coronario como el infarto.
Hojas de Olivo (Hojas de Olea Europaea): Contienen un principio activo llamado oleoeuropeína con propiedades vasodilatadoras y antihipertensivas.
Valeriana (Valeriana Officinalis): Calma taquicardias, arritmia y ansiedad. Sedante, antiespasmódica, anticonvulsiva y ligeramente hipotensora.
Eucalipto (Eucaliptus): Absorbe toxinas de los intestinos.
Tomillo (Thymus): Posee propiedades para combatir las putrefacciones intestinales. Adecuada para tratar la inflamación, luchar contra los tóxicos y bacterias.

Importante: Si se padece de alguna molestia o enfermedad, es mejor mirar las posibles contraindicaciones de cada planta. Usadas como tratamiento, no se recomienda su uso más allá de siete días seguidos, tomando la infusión dos o tres veces al día. Si siguiera la molestia podría continuarse, siempre bajo la supervisión de un/a profesional.

Automasaje:

Coloco la palma de las manos en el centro del pecho, 17RM, en la línea horizontal que marcan los pezones. Respiro tranquilx, sintiendo que llevo el aire hacia esta zona. Hago unas respiraciones sintiendo que esta zona se relaja. Imagino que a través de mis manos fluye una Energía de color rojo (el color del Reino Mutante del Fuego) que penetra en mis tejidos hasta llegar al Corazón y de aquí se expande hacia el Intestino Delgado. Les envío una sonrisa.

Resonadores (o puntos) de acupuntura para estimular:

17RM, Shan Zhong, Centro de la Sinceridad.
Se encuentra en la línea media, a la altura de los pezones (4º espacio intercostal).
3C, Qu Jie, Alegría de vivir.
Se encuentra flexionando el brazo, en el extremo interno del pliegue del codo.
6MC, Nei Wan, Barrera interna.
Se encuentra en la cara interna del brazo, a 2 cun* del pliegue de la muñeca, entre los dos tendones.

*Un Cun equivale al ancho del dedo pulgar.
Voy a empezar en 6MC. Vamos a conectar con el canal de Maestro Corazón porque él es quién filtra la información que viene del exterior, antes de llegar al Corazón. Es su Ministro, su ayudante directo, por eso es importante activarlo, para que ayude al Emperador, al Corazón, a discernir entre la información que le ayuda y le perjudica. Vamos a trabajar este resonador presionando con el dedo pulgar del lado contrario.
Inhalo y al exhalar, presiono ligeramente.
Después paso al 3C y hago la misma actuación, para conectar con esa “Alegría de vivir” que este resonador nos regala.
Voy a finalizar apoyando la palma derecha, y encima la izquierda, en 17RM. Respiro tranquilx y suavemente, por unos minutos, con las palmas apoyadas en este punto. Nos va a conectar directamente con esa Sinceridad que se necesita tener presente en la Vida, para estar conectadx con mis verdaderas necesidades y expresiones.
Es importante hacer unos minutos de respiración-relajación antes de empezar a activar los resonadores.

Mantra, para repetir durante unos minutos en estado de Meditación:

YO SOY ALEGRE Y ME SIENTO FELIZ.

Puedo repetirlo durante unos minutos en estado de Relajación-Meditación o cuando me siento nerviosx porque alguna situación externa me ha alterado.

Si tienes alguna consulta, puedes pedir cita directamente a través de la web o contactar conmigo en mariantrinidad6@gmail.com.

Mª Antonia Trinidad

BIBLIOGRAFÍA:

Curso de Acupuntura, J.L.Padilla, Miraguano Ediciones.

Manos que curan, Barbara Ann Brennan, Editorial Martínez Roca.

En este post

Muy pronto!

Mi Mente es un órgano invisible

Mi primer libro

Mª Antonia Trinidad