Psicología de la Autorrealización

Este es un proceso de psicología que nos enseña a conocer el funcionamiento de la mente. Fue creado por Antonio Blay Fontcuberta (1924-1985), considerado uno de los precursores en España de la psicología transpersonal, quien durante más de veinte años impartió cursos y seminarios.

Psicología de la Autorrealización

beneficios de la Psicología de la Autorrealización

Vemos el funcionamiento de la mente

A través de la observación mental descubriremos como se mueve la mente a nivel consciente e inconsciente.

Reconocemos los patrones inconscientes

Con la práctica de los ejercicios indagamos en aquellas conductas mentales que nos hacen vivir desde el juicio y el sufrimiento.

Sanamos la infancia

En el inconsciente se guarda la memoria de todo lo que nos ha ocurrido desde el momento de la gestación. Acudiremos a él para sanar patrones infantiles limitantes que no nos permiten vivir en plenitud.

Reconectamos con nuestra verdadera esencia

Al desidentificarnos de la mente, empezamos a vivirnos desde el auténtico potencial que somos: fuerza, amor e inteligencia.

Aprendemos a meditar y relajarnos

La meditación y la relajación serán actividades básicas para adentrarnos en el mundo de la observación mental.

Psicología de la Autorrealización

Este camino nos lleva a darnos cuenta de que, si queremos llegar a vivir en plenitud, es imprescindible saber cómo se mueve la mente, reconociendo y trayendo al consciente los procesos inconscientes que la sostienen. Para ello, vamos a entrar en un trabajo práctico de reconocer los patrones inconscientes que nos marcan desde la primera infancia. Paso a paso, mediante diferentes ejercicios, descubrimos que no somos lo que la mente nos dice, ni todos esos juicios autoimpuestos que crearon el personaje: la máscara que hemos estado utilizando desde la infancia para relacionarnos con lo externo. Poniéndole mucha paciencia, amor y perseverancia, empezamos a reconectar con nuestra verdadera esencia; esa parte nuestra que nos lleva a la liberación total del sufrimiento. En este proceso aprendemos a desidentificarnos de los pensamientos y descubrirnos como seres auténticos y únicos.

La Terapia

Cómo es la Sesión de Psicología de la Autorrealización

Observación mental

En cada sesión utilizamos la observación mental para llegar a conocer el funcionamiento de la mente. Vamos a seguir unas pautas para reconocer el personaje y así reeducar el inconsciente.

Meditación-visualización

Las utilizamos como herramientas que nos ayudan a profundizar en el trabajo de desidentificación mental.

Identificación de creencias limitantes

Mediante los ejercicios que se realizan en la reunión, donde se ve el comportamiento mental, vamos viendo el protocolo para llevar a casa y continuar con ello. Con el trabajo de campo individual se van cambiando las pautas mentales de la propia angustia base.

Liberación energética

Paso a paso se va liberando la energía que la mente utiliza para mantener su propia estructura. Es por eso que después de cada sesión se alcanza un estado de paz y tranquilidad que nos reconecta a nuestra verdadera esencia.

Lo que decís sobre esta terapia

Me. Ayudó mucho en mi proceso, gran terapeuta, muyyyyy recomendable y de corazón
Ana Perez
Maravillosa profesional! Atenta a los detalles...con ella me siento relajada!
Noelia Urbano

Muy pronto!

Mi Mente es un órgano invisible

Mi primer libro

Mª Antonia Trinidad