Sed y hambre son dos sensaciones que todas y todos conocemos. A veces, si las circunstancias son adversas, como mucho rato caminando bajo el sol o largas horas sin poder comer, llegamos a “ponernos de los nervios”, se hace un tiempo insoportable. Estas dos percepciones se originan en el hipotálamo, centro cerebral que se encarga de que la fisiología del cuerpo funcione en óptimas condiciones. La sensación de hambre se da cuando el nivel de glucosa en sangre baja y el estómago envía la señal al cerebro a través del nervio vago. La sed, sin embargo, se ocasiona cuando las neuronas SFO se acumulan porque leen que en la sangre hay demasiada cantidad de sales, haciendo que el volumen de esta crezca. Además, hay una segunda decisión que es tomada desde los intestinos y también será llevada por el nervio vago al cerebro..
Así, comprobamos que las dos sensaciones son generadas por el mismo recorrido: nacen en el tracto digestivo, se generan en el hipotálamo y llegan al cerebro a través del nervio vago.
E aquí donde viene lo curioso.
Se sobreentiende que estamos hablando de una persona sana a la que le funciona todo regularmente (sin diabetes, sin presión arterial alta, …). En algunas ocasiones, pareciera que estas dos señales se confunden. Es decir, tiene sensación de hambre, pero hace una hora que ha comido copiosamente y casi está terminando de hacer la digestión. Entonces… ¿qué está pasando? Seguramente la señal ha hecho bien el recorrido y el cerebro la ha procesado. Pero… la mente no la ha entendido exactamente. Porque la mente lee las dos como “necesidad física” y no ha hecho una distinción exacta, no sabe si es una, o la otra. Tener sed puede quedar más claro. Pero… ¿siempre que siento un vacío en el estómago es porque tengo apetito?
El cuerpo está enviando una señal, por supuesto, pero a lo mejor la mente se ha confundido al leerla.
PRÁCTICA
Te invito a experimentarlo la próxima vez que te extrañes de cómo tienes hambre de nuevo si comiste hace poco. O, simplemente, tenerla a una hora un poco inusual. En lugar de comer algo, intenta beber un gran vaso de agua.
¿Qué pasa? ¿Qué sensaciones emite el cuerpo después de haber bebido? ¿Se calma el hambre o desaparece?